viernes, 15 de abril de 2011
sábado, 26 de marzo de 2011
Las personas mayores de zonas marginales en el Estado de Tlaxcala.
martes, 22 de marzo de 2011
Las personas mayores de los Estados Unidos Mexicanos.
1.-Aguascalientes.
2.-Baja California. 3.-Baja California Sur. 4.-Campeche. 5.-Chiapas 6.-Chihuahua. 7.-Coahuila Zaragoza. 8.-Colima 9.-Distrito Federal 10.-Durango. 11.-Guanajuato. 12.-Guerrero. 13.-Hidalgo. 14.-Jalisco 15.-México 16.-Michoacan de Ocampo. 17.-Morelos. 18.-Nayarit. 19.-Nuevo León. 20.-Oaxaca. 21.-Puebla. 22.-Querétaro. 23.-Quintana Roo. 24.-San Luis Potosí. 25.-Sinaloa. 26.-Sonora. 27.-Tabasco. 28.-Tamaulipas. 29.-Tlaxcala. Es una de las 6, aproximadamente, áreas geoestadísticas que se pueden catalogar con un moderado nivel de envejecimiento de la población. El 7,8 %, según el censo de población y vivienda del 2005 (INEGI), tienen 65 años y más.
lunes, 14 de marzo de 2011
Las personas adultas mayores de Tlaxcala.
El envejecimiento de la población
Examinaremos las consecuencias de los distintos componentes demográficos en la evolución de la estructura social de la población tlaxcalteca.Datos Demográficos.
Muchos autores, especialistas en el tema de la vejez, están de acuerdo que el aumento en la esperanza de vida (a saber de Tlaxcala en el 20011, ) y a las bajas tasas de natalidad, son uno de las factores principales, que han repercutido directamente al envejecimiento de la sociedad. En el año 2010, Tlaxcala, ya contaba con màs de 75,139 adultos mayores, lo que representaban aproximadamente el 7,8 por ciento de la población. En el año 2050 serán más de, lo que equivaldrán al Como se observa en la figura de arriba, en el 2010 eran casi...
Esta perspectiva demográfica de la población Tlaxcalteca nos advierte de que la necesidades y demandadas de atención y cuidado (protección ) a las personas mayores van a aumentar los siguientes años.
El reto en esta sociedad radicara tanto en la atención de un número de personas mayores (personas mayores jóvenes y personas mayores muy mayores) que en cualquier caso van a elevarse, mucho en los subsecuentes años.Distribución geográfica: La gente mayor por municipio
jueves, 10 de marzo de 2011
miércoles, 9 de marzo de 2011
Las políticas de Vejez.
Una situación que resulta asociada al ritmo del envejecimiento demográfico, a la prolongación de la vida, así como de otras tantas determinantes de peso. La conciencia de esta emergente situación ya no se deriva de los retos en la aplicación de un modelo de bienestar a saber, del modelo en sí mismo de la política asistencial dirigida a las personas mayores.
Es ineludible dilucidar ciertos aspectos, desde la investigación científica, sobre la condición senil y desde las llamadas “Políticas (Sociales o Sociosanitarias) dirigidas a las Personas Mayores-PSPM-. Dado el carácter de algunos análisis publicados y formulados en diversos ámbitos, iniciados a partir de que se plantean los retos más apremiantes de las sociedades: la prolongación de la vida y el envejecimiento de la población.